martes, 9 de junio de 2015

GPS

Global positioning system (GPS), constituye un excelente sistema para ubicar rápidamente la longitud, latitud y la altimetría de quien posea este maravilloso instrumento y cuente con un transmisor para pedir auxilio. Pero es un error pensar que un GPS. puede reemplazar al uso cotidiano de la cartografía como se explicó anteriormente. Básicamente, una carta topográfica, una brújula y un GPS. conforman un excelente equipo, pero con diferentes funciones.

Símbolos geograficos



Los símbolos geográficos se usan para denotar algún o algunos objetos o servicios que te ofrecen en una mapa, de lo contrario como sabríamos cual linea es una vía, cual es una carretera, que características tiene, donde esta el aeropuerto, que kilómetro es, hoteles, etc.

Orientacion

Orientación es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante  y situarse en el tiempo.
La base para orientarse en el terreno es la determinación de los puntos cardinales. Aunque esté desorientado y molesto por ello, no camine sin rumbo definido; invariablemente terminará extraviado, sediento, agotado y habrá empeorado su situación. Una antigua pista para retomar el rumbo puede ser conocer que el sol sale por el este y se pone al oeste, indicando el norte al mediodía. En Sudamérica, de noche, con un poco de práctica es muy fácil orientarse por el método de "La Cruz del Sur". Corresponde a un grupo de estrellas que pueden verse perfectamente en toda época del año y en especial a mediados de mayo. Están dispuestas en forma de cruz. Prolongando imaginariamente el eje mayor de éstas, tres veces hacia abajo, es posible obtener el rumbo sur.

Navegación terretre

El objetivo de Navegación Terrestre es poner a disposición de todos aquellos deportistas, aventureros y exploradores, que deseen desarrollar habilidades para la navegación terrestre, sean aficionados o expertos; materiales de consulta y estudio que sintetizan conocimientos científicos, cartográficos y prácticos; para realizar, en poco tiempo, salidas y travesías en la naturaleza con seguridad y eficiencia.

La brujula

En la búsqueda de nuevos rumbos, los hombres enfrentaron las aguas de los mares que 

los rodeaban, y para ello, necesitaron de la ayuda de instrumentos que, con mucho ingenio 


y una gran dosis de genialidad, inventaron y se transformaron en factores claves de los 


cambios y avances en la historia de la Humanidad. Es el caso de la brújula, que permitió a 


los navegantes mejorar la navegación y a partir de ella, arribar a nuevas tierras, que les 


permitía establecer acuerdos comerciales, como así también, contribuyó a la expansión de 


las grandes civilizaciones y de los imperios.

Es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el norte magnético en vez del norte geográfico y es inútil en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre

brujula

Sistema de coordenadas

Líneas que sirven de referencia para poder determinar la posición de un punto. Son líneas a través de las cuales se pueden localizar puntos en la superficie terrestre, en la representación cartográfica se llaman paralelos y meridianos, y forman parte de una red imaginaria denominada coordenadas geográficas.
En el caso de la latitud, los puntos que se encuentran en el Norte de Ecuador, se expresan en grados  con latitud Norte y los que se encuentran a al sur de Ecuador, se expresan en grados con latitud Sur.

Lectura de mapas

Este es el conjunto de técnicas usadas para descifrar los diferentes símbolos que se encuentran en el mapa y darle a dichos símbolos una imagen mental que tenga sentido. Estas técnicas dependen de la capacidad visual y el conocimiento del individuo, ya que a través de una buena capacidad visual o percepción se reconocen y discriminan no sólo los símbolos particulares sino también la estructura y el dibujo del mapa.

Estas técnicas dependen de la capacidad visual y el conocimiento del individuo, ya que a través de una buena capacidad visual o percepción se reconocen y discriminan no sólo los símbolos particulares sino también la estructura y el dibujo del mapa. Si el individuo además tiene el conocimiento esta en capacidad de interpretar los símbolos y darle significado, ese significado dado a los símbolos es llamado signos convencionales.